martes, 10 de noviembre de 2009

Feudalismo


El feudalismo o régimen feudal es el tipo de sociedad que predominó en Europa occidental en el siglo X, se expandió durante el siglo XI y alcanzó su apogeo a finales del siglo XII y durante todo el siglo XIII. En estos siglos el feudalismo se dio predominantemente en Francia, Alemania y buena parte de Italia. También hubo feudalismo en Inglaterra, ciertos reinos cristianos de España y los estados latinos del cercano Oriente.

El feudalismo como institución surge como consecuencia de la crisis vivida por la sociedad del Bajo Imperio Romano. La situación de inseguridad subsiguiente a éste condujo a los jefes germánicos a la necesidad de rodearse de fieles en quienes poder confiar para garantizar su seguridad personal y como ayuda ante posibles campañas militares.












Los señores intermedios entre éstos y la autoridad real fueron adquiriendo cada vez más poder, tanto sobre la tierra como sobre los hombres vinculados a ella, de tal manera que paulatinamente fue desapareciendo la propiedad libre. Para asegurarse la lealtad del vasallo, el señor le entregaba a cambio un bien de naturaleza real, el feudo; éste se materializaba en forma de tierras o derechos, pero nunca con la propiedad plena sobre el mismo.

Todo el sistema estaba basado, como vemos, en una asistencia mutua entre señor y vasallo, la de este último de tipo militar en la mayoría de las ocasiones; esto implicaba la necesidad de recursos para sufragar los gastos que suponía el mantenimiento de un caballo, un castillo o un contingente militar.





















El rey se ubicaba en lo mas alto de la piramide de las clases sociales, despues de ellos seguian los nobles que eran los que servian al rey en el palacio. El clero eran los encargados de vigilar y cuidar las iglesias, los villanos se encargaban de mandar a los siervos a hacer las labores mas pesadas y los siervos se encontraban en el nivel mas bajo de la piramide de la sociedad feudal ya que eran los que tenian las labores mas tardadas y pesadas.















En el siglo VII, cuando los Musulmanes bloquearon el Mediterráneo, la principal ruta comercial de Europa , el intercambio mercantil y la circulación en Europa se restringieron al grado más bajo que podían alcanzar. Los primeros indicios del feudalismo en Europa occidental, en el urso del siglo IX, no son más que la sociedad a una civilización puramente agrícola, mientras que el comercio, por su parte, se redujo a una mínima parte. La vida rural fue controlada por los señores feudales y organizada dentro de sus propiedades , en los feudos la economía fue local; producían casi todo lo que consumían y consumían casi todo lo que producían.

















Durante la Edad Media hubo una continua disputa entre los monarcas y los papas. En el mundo medieval, rigurosamente jerárquico, la Iglesia tuvo un papel muy importante porque poseía tierras, poder económico y moral sobre las personas y porque fue la gran depositaria del conocimiento y de las técnicas de la época. En una sociedad poco instruida, sólo la Iglesia poseía dos tesoros culturales: La lectura y la escritura. y fue por esto que la Iglesia Católica dominó la cultura medieval.


























CONCLUSIONES:
lQue el feudalismo predomino en Francia, Alemania y buena parte de Italia. También hubo feudalismo en Inglaterra, ciertos reinos cristianos de España y los estados latinos del cercano Oriente.
lEl feudalismo nace sobre el poderío del imperio romano, los jefes germánicos se rodeaban de gente quienes les juraban fidelidad
lLos señores poco a poco adquirieron mas poder esta tener poder sobre las tierras y las personas vinculadas a ellas
lPara que el rey tuviera confianza sobre la fidelidad de su vasallo el rey le deba un bien de naturaleza real
lLa iglesia tenia también poder sobre las tierras y moral sobre las personas
lEn la iglesia tenias que dar un “ impuesto “ llamado diezmo
lEl rey se ubicaba en la parte mas grande de la pirámide de poder, después seguían los nobles que eran los que servían al rey , villanos los que se encargaban de mandar a los siervos de cargas mas pesadas estos se encontraban en el ultimo puesto de la sociedad feudal.





No hay comentarios:

Publicar un comentario